Page 102 - Cuadernillo 2014
P. 102

TERCERAS JORNADAS DE
BUENAS PRACTICAS EN APS Y SALUD FAMILIAR 2014

ESTERILIZAR ES AMAR

                            Aux. Serv. Mario Araya Q.
                              A.S. Patricio Orellana N.

                     Nut. María Soledad Gutiérrez P.
                         CESFAM Sarmiento (Curicó)

La agrupación “Pro Derechos de las mascotas de Sarmiento” es una organización sin fines de lucro,
que actúa a favor de la comunidad y el bienestar de la población. Nace inspirada en dar solución
al problema de presencia de perros vagos y tenencia irresponsable de mascotas detectado en mesas
territoriales, y Consejo de Desarrollo Local del CESFAM Sarmiento. Nuestra agrupación está
conformada por cuatro funcionarios de CESFAM y personas de la comunidad de Sarmiento.
Funciona al alero del CESFAM Sarmiento, y posee personalidad Jurídica desde el año 2011. La
experiencia está dirigida a las familias de Sarmiento que tienen mascotas y a la población canina en
situación de abandono. Gracias al apoyo de la Ilustre Municipalidad de Curicó a través del
programa de esterilización canina se han logrado esterilizar 250 mascotas de escasos recursos y
mascotas en situación de abandono.

Inicialmente convocamos a una reunión para sensibilizar respecto al tema y mostrar evidencias de
lo que estaba ocurriendo, y plantear la posibilidad de crear una Agrupación. Grande fue nuestra
admiración al constatar que podíamos contar con personas que al igual que nosotros estaban
dispuestas a trabajar como voluntariado por esta causa. Asi nace nuestra Agrupación un dia de
Enero del 2011.

Antecedentes de Contexto y Justificación

Los animales abandonados son una realidad del día a día. Cada año se abandonan animales de
compañía en los sectores rurales de la localidad de Sarmiento, lo que ocasiona que muchos de ellos
mueran atropellados en nuestras calles, o deshidratados por el calor, o entumidos por el frío
invierno, o de inanición o carcomidos por espantosas enfermedades sufriendo una prolongada
agonía.

La llegada de un animal de compañía en la familia debe ser un proceso asumido con madurez y muy
meditado porque son obsequios forrados de ilusión, cariño, y fidelidad que sólo deben ser recibidos
cuando nos reconozcamos en nuestras limitaciones y condicionantes y conscientemente asumamos
que durante 7 a 15 años seremos capaces de honrar sus necesidades y cuidados adecuadamente.

Objetivo General

Abarcar un problema de Salud Pública por cuanto la sobrepoblación canina y animales en estado de
vagancia significan un peligro para la población permitiendo la transmisión de enfermedades
zoonóticas e inseguridad vial entre otros problemas.

Objetivos Específicos

• Educar a la Comunidad para el abordaje del problema de tenencia irresponsable de mascotas.

La sistematización y edición de este relato ha estado asesorada por el Equipo de Buenas Prácticas del
Programa de Salud y Medicina Familiar – UdeC.

                                                                                                                               1
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107